miércoles, 4 de febrero de 2015

El Hombre de Jengibre, profesor en Ever After High

Retomando mis artículos dedicados a los profesores de EAH, voy a detenerme en otro personaje cuyo cuento de origen no es muy conocido, sobre todo fuera del ámbito anglosajón: El Hombre de Jengibre.

Ya que en un post anterior os hablaba de casitas de pan de jengibre, toca ahora hablar de galletas de jengibre. En concreto de las que tienen forma de "persona estilizada" (no realista), típicos dulces navideños que pueden decorarse de muchas maneras, y que originaron a un personaje de cuento, el Hombre de Jengibre (o "gingerbread man"; en realidad debería llamarse "hombre de pan de jengibre" pero para acortar en español se le llama así). 

En el mundo de EAH, el Hombre de Jengibre es profesor de Grimmnasia, o como se llama a la clase de gimnasia en este peculiar instituto. Lo hemos visto en la clase de atletismo, arbitrando una carrera, y nada de esto es casual. No puede ser de otra forma ya que el Hombre de Jengibre, en su cuento original, se pasa todo el rato corriendo sin parar. 


En el cuento, una anciana decide preparar galletas de jengibre para Navidad. Al final prepara una galleta con forma de hombrecito, le pone cara, botones y nariz de caramelo. Pero cuando lo está sacando del horno, el hombrecillo de jengibre cobra vida ¡y salta del horno y sale corriendo! El hombrecito se burla de la viejecita (en otras versiones también de su marido) diciéndole que no puede alcanzarle por mucho que corra. Corriendo y corriendo, el hombre de jengibre se va topando con diversos animales que se lo quieren comer, un pato, un cerdo, un cordero. Los animalitos corren tras él, pero él se burla de todos ellos y presume de su rapidez, y sigue corriendo, siendo perseguido al final por la señora, el pato, el cerdo y el cordero, que no logran alcanzarle. Lamentablemente la historia termina mal para el hombrecillo de jengibre, pues llega a un río y se topa con un zorro. Este, más astuto, lo engaña y fingiendo ser su amigo le ofrece su ayuda para cruzar el río. El hombre de jengibre, engreído, pero viendo a todos los demás acercarse, acepta. Al principio va sujeto a la cola del zorro, pero este le pide que se vaya acercando cada vez más a su cabeza para que no se moje y se disuelva. Al final consigue comérselo (el tema del hombre de jengibre hundiéndose en el agua fue sin embargo aprovechado en la película de Shrek 2). Y la ancianita regresa pensando en hornear esta vez otro dulce de jengibre que no tenga forma de hombrecillo (ni ninguna otra forma que pueda salir corriendo): un pastel.

La verdad es que da bastante pena del hombre de jengibre, pero se supone que es un cuento cómico sobre una galleta que corre (al final su destino es que se la coman). Lo fundamental del personaje y que se mantiene en todas sus adaptaciones es que es capaz de correr mucho y muy rápido. Por eso el profesor de Grimmnasia no podía ser otro, y por eso el nombre que recibe en la versión española es profesor Corre-que-te-pillo.


Imágenes tomadas de la serie de animación de Ever After High.

No hay comentarios:

Publicar un comentario